La Cascada Invertida en Chile es un fenómeno natural que sorprende desafiando a la mismísima gravedad. Es que esta caída de agua se encuentra literalmente hacia arriba, por más increíble que suene.
Si te gusta la aventura y los lugares impresionantes, continúa leyendo, en esta nota te damos una guía para visitar la cascada invertida en Chile.
Lamentamos romper tus ilusiones pero no hay ningún tipo de magia por detrás de este fenómeno. La realidad es que la combinación entre la forma del río Maule y las fuertes velocidades que alcanza el viento hacen que la dirección del agua se invierta, y en lugar de estrellarse contra el suelo, se eleve hacia el cielo.
Ubicada en el territorio de Maule, a dos horas de la ciudad de Talca, se encuentra muy cerca de la frontera terrestre Argentina-Chile llamada Paso Pehuenche.
Si estás un poco lejos, para llegar por vía aérea te conviene buscar vuelos a Santiago.
Para llegar saliendo de Talca debes tomar la ruta 115-Ch, la misma puede ser transitada por cualquier vehículo. No existe transporte público que llegue hasta el lugar por lo que tal vez te conviene arrendar un auto.
Al llegar deberás iniciar un recorrido de trekking que no es recomendado para niños al ser de riesgo medio.
La trayectoria es maravillosa, y el sendero es igual de disfrutable que el destino final, pero el suelo suele ser resbaladizo, por lo que hay que trasladarse con precaución. Además, los vientos suelen soplar muy fuerte en esta zona que se encuentra al borde de un acantilado.
Importante: recomendamos tomar un tour para facilitar el camino y evitar inconvenientes.
Comencemos diciendo que directamente en esa zona no hay sitios de alojamiento disponibles. Por lo que de querer hospedarse en un hotel o similar, deberás recorrer dos horas para hacerlo en Talca, Molina u otra de las ciudades cercanas.
Busca hoteles en Talca.
Para los más aventureros, hay varias zonas de campings mucho más cercanas y que les permitirán aprovechar las atracciones del lugar por más tiempo.
Algunos ejemplos:
¡Atención viajeros y viajeras!
La cascada invertida no es la única atracción del lugar, por supuesto, es maravillosa, pero no se dejen engañar, la región de Maule tiene muchas actividades por hacer, sobre todo relacionadas a la naturaleza y el aire libre.
Bonus track: dependiendo de la época del año en la que vayas puedes encontrarte con temperaturas deliciosas o nieve de ensueño!
Dato importante: Esta laguna está pasando la frontera, por lo que al pasar por la aduana lo mejor es indicar que es solo por el día. A la vuelta recuerda no traer frutas, verduras o ningún elemento que puedan requisar en el cruce fronterizo.
Nunca llegamos a conocer del todo nuestro maravilloso país, tenemos un pedacito de paraíso al alcance de la mano, aprovecha para disfrutarlo con responsabilidad.
Para viajar hoy día, revisa los permisos para viajes interregionales en Chile.
También puede interesarte:
-7 parques y cerros para hacer trekking en Santiago
-Guía de viaje de Isla de Pascua