Nuestra capital es una ciudad bastante versátil. Hay mucho que hacer tanto de día como cuando cae el sol. En esta nota te contamos de 10 lugares para visitar en Santiago de noche.
Si tienes en mente planear un viaje pronto busca ya tus vuelos, hospedaje y actividades para el destino que quieras.
Para conectar destinos, también ahora puedes cotizar pasajes en bus, tren, ferry y otros medios de transporte.
El Barrio Lastarria es un centro cultural y un barrio emblemático en Santiago, ubicado en el corazón de la ciudad. Sus calles adoquinadas y edificios bien conservados le dan un encanto particular, siendo un punto de interés tanto para locales como para turistas.
Está entre los lugares para visitar en Santiago de noche, ya que una tradicional cena seguida de una caminata por el lugar se convertirá en una velada alucinante.
Algunos de los restaurantes más destacados en el Barrio Lastarria son Bocanáriz, que ofrece una extensa carta de vinos chilenos acompañados de tapas y platos gourmet; Chipe Libre, especializado en piscos y cócteles, que fusiona cocina chilena y peruana; y Casa Lastarria, ideal para cenas elegantes.
El Barrio Italia, con un toque más alternativo y bohemio, también se destaca entre los lugares para visitar en Santiago de noche. Con una vibra artística y una comunidad creativa activa, esta zona se destaca por tiendas boutique que ofrecen productos únicos y de alta calidad.
Spots culturales como Galería Cima, Centro Cultural Casa Bosque y Teatro Ictus pueden proporcionar una actividad creativa y diferente en la zona. Para una cena en Barrio Italia, puedes optar por Da Noi, un restaurante italiano tradicional, o Ruca Bar, ideal para comenzar la noche con una carta de cócteles y tapas.
La Piojera es más que un bar; es un símbolo de la cultura chilena. Su historia se remonta a principios del siglo XX y ha sido un punto de encuentro para diversas generaciones de chilenos y turistas que buscan experimentar la auténtica cultura popular chilena. Su ambiente es sencillo y tradicional, con decoración típica chilena y un menú que incluye bebidas icónicas como el Terremoto y la Chicha, junto con empanadas y chorrillanas.
The Clinic Bar, inspirado en un satírico periódico nacional, ofrece una atmósfera interesante con murales y carteles sacados directamente de la influencia del medio. El bar cuenta con varios espacios, salones interiores y mesas al aire libre, además de una variedad de platos chilenos e internacionales y una barra de cócteles, cervezas artesanales y vinos nacionales.
Si buscas un club para ir a bailar, Blondie es una de las discotecas más antiguas y conocidas del país. Destaca por su ambiente inclusivo y diversidad musical, con presencia de la comunidad LGBTQ+ y eventos como música en vivo, fiestas temáticas y DJ sets. Se ubica en el centro de Santiago cerca de la estación de metro Unión Latinoamericana.
Se recomienda para todas las edades y estilos.
El Teatro Municipal de Santiago es uno de los teatros más importantes y antiguos de Chile, con una fachada de diseño neoclásico y un interior con una gran sala de espectáculos en forma de herradura que cuenta con varios niveles de palcos y galerías, decorados con terciopelo rojo, dorados y frescos.
El lugar ofrece distintos eventos culturales como ópera, ballet, conciertos y teatro. Además hay disponibles visitas guiadas que permiten explorar sus impresionantes instalaciones y aprender sobre su historia y arquitectura. Estas visitas suelen incluir una mirada a la sala principal, el escenario, los palcos y otros espacios importantes del teatro.
El Cine Arte Alameda fue inaugurado el 1992 y desde ahí es un punto de encuentro cultural esencial en Santiago. Se enfocan en el cine de autor y tienen una programación diversa y de calidad que incluye producciones independientes que no suelen tener espacio en un área más comercial.
Está entre los lugares para visitar en Santiago de noche más entretenidos porque, además de un cine, tiene un Café Literario, Galería de Arte y una sala para conciertos y teatro. También puedes revisar su agenda y ver a qué eventos y actividades especiales puedes asistir. Entre estas comúnmente hay charlas, exposiciones y más.
Si buscas comer bien junto a un extraordinario cóctel mientras disfrutas una de las mejores vistas de Santiago, el lugar ideal es Azotea Matilde. Ubicado en un rooftop en el Barrio Bellavista, este restaurante ofrece vistas panorámicas de la ciudad y la cordillera de Los Andes.
El ambiente es relajado y acogedor, con una atmósfera moderna y decoración de madera y piedras. Además de su estilo y vista, el lugar destaca realmente por su cocina que combina sabores locales con influencias internacionales. El menú incluye una variedad de opciones, desde platos ligeros hasta comidas completas.
En cuanto a tragos, ofrecen una amplia gama de coctelería de autor, vinos chilenos y cervezas artesanales.
El mirador más alto de América latina se encuentra entre los lugares para visitar en Santiago de noche y es el Sky Costanera. Este se encuentra arriba del centro comercial Costanera Center el cual tiene fácil acceso desde distintas partes de la ciudad.
El mirador se encuentra entre los pisos 61 y 62 de la torre, ofreciendo vistas 360 de Santiago y la cordillera. Puedes visitarlo para ver el amanecer y el atardecer, pero la visita nocturna es única. Por la noche, la ciudad se ilumina, ofreciendo una vista completamente diferente pero igualmente impresionante de Santiago. Abre hasta las 21:00 hrs.
Un paseo en un parque al anochecer puede ser una gran idea para terminar una linda velada. El Parque Bicentenario es uno de los parques urbanos más grandes y hermosos de Santiago de Chile. Situado en la comuna de Vitacura, este espacio verde ofrece una combinación única de naturaleza, arte y actividades recreativas para visitantes de todas las edades.
Cerca del parque se ubica la calle Alonso de Cordova con una gran oferta culinaria. Una cena y luego una caminata por el parque es una gran actividad para variar de los típicos spots turísticos.
El parque cuenta con una iluminación escénica que resalta árboles, esculturas y elementos arquitectónicos, creando un ambiente mágico y acogedor. Además todos los senderos cuentan con iluminación y hay algunos puntos en el mismo lugar que ofrecen hermosas vistas al parque y a la ciudad.
Si necesitas más que lugares para visitar en Santiago de noche, no esperes más y busca las millones de actividades que hay disponibles en la ciudad.