Top 4 de cosas que hacer en Chiloé

Actualizado el Miércoles 5, Marzo 2025 Publicado el Miércoles 5, Marzo 2025 en Recomendaciones de viajes

Conocer Chiloé es un imperdible para cualquier persona que quiera un destino lleno de naturaleza, cultura y tradiciones chilenas. En esta nota te contamos qué hacer en Chiloé para que vivas una experiencia inolvidable en la isla. 

¿Cómo llegar a Chiloé?

Si te gustaría viajar a Chiloé hay varias formas de llegar. La más directa es tomar un vuelo a Castro, la ciudad más grande de la isla y un punto clave para hospedarse y recorrer la zona.

Otra opción es tomar un vuelo a Puerto Montt y cruzar en transbordador el Canal de Chacao. Si te gustaría esta opción, puedes evaluar un arriendo de auto en Puerto Montt para cruzar a la isla y moverse con independencia. 

Por último, puedes llegar en vehículo particular o buscar pasajes en bus. 

¿Qué hacer en Chiloé?

Recorrer la ciudad de Castro 

Si te preguntas qué hacer en Chiloé, recorrer Castro, su ciudad más importante, es un imperdible.

Para comenzar, puedes visitar los icónicos palafitos de Gamboa, coloridas casas construidas sobre el agua. Otro punto destacado es la Iglesia San Francisco de Castro, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Además, puedes recorrer la Feria Artesanal de Castro, donde encontrarás tejidos de lana, cestería y otros productos locales.

Si prefieres una experiencia más completa, hay diversas opciones de tours guiados por la ciudad.

Conocer el Muelle de las Almas

El Muelle de las Almas es un lugar increíble que envuelve a los visitantes con toda la mística de Chiloé. Está inspirado en una antigua leyenda chilota, que cuenta que, cuando alguien muere, su alma debe esperar en los acantilados de Cucao hasta que Tempilcahue, el barquero de los muertos, llegue en su bote para llevarla al más allá.

Ubicado en Cucao, dentro del Parque Nacional Chiloé, ofrece una vista impresionante del océano Pacífico. Para llegar, es necesario recorrer un sendero de tres kilómetros, rodeado de vegetación y paisajes espectaculares.

Se encuentra a una hora y media de Castro en vehículo. Si lo prefieres, puedes arrendar un auto en Castro o contratar un tour que incluya el transporte.

Visitar los Islotes de Puñihuil

Si quieres vivir un encuentro cercano con la fauna marina de Chiloé, tienes que visitar los islotes de Puñihuil. Estos albergan la única colonia mixta de pingüinos de Humboldt y Magallánicos en Chile. Además, si tienes suerte, también podrás ver lobos marinos, chungungos (nutrias de mar), cormoranes e incluso delfines.

Para hacer este paseo, debes llegar hasta la playa de Puñihuil, ubicada a 30 kilómetros de Ancud. Si lo prefieres, puedes contratar un tour que incluya el traslado hasta el lugar.

Dentro de las muchas opciones sobre qué hacer en Chiloé, este es un imperdible, especialmente entre septiembre y marzo, cuando los pingüinos están en etapa de reproducción y cría.

Visitar el Parque Tepuhueico

Entre qué hacer en Chiloé, otro plan para los amantes de la naturaleza es conocer el Parque Tepuhueico. Se ubica en la zona sur de la isla, a 45 kilómetros de Castro, y es un paraíso de la biodiversidad. 

El parque está lleno de bosques nativos, ríos y una gran diversidad de flora y fauna local. Puedes recorrer sus senderos, como el Sendero Tepuhueico que te llevará a través de un bosque de alerces y coigües hasta una hermosa laguna donde podrás disfrutar de vistas panorámicas. Además, el lugar también es conocido como un buen lugar para la observación de aves.

Hay múltiples opciones de tours para visitar el Parque Tepuhueico, o también puedes revisar su página web y programar tu visita. 

Ahora ya conoces el top 4 de cosas que hacer en Chiloé, no esperes más y programa tu escapada a este increíble destino en nuestro país.

1 pasajero, económica
Ver fechas más baratas

¿Quieres ser el primero en enterarte cuando hay vuelos baratos?