Santiago es una ciudad llena de actividades para poder pasar el rato, y una de ellas es visitar museos. Hay muchos museos en los cuales hay que pagar una tarifa de entrada, pero muchos otros gratis. En esta nota te presentamos los 6 mejores museos gratis en Santiago.
Si quieres planear pronto un viaje, no esperes para buscar vuelos, hospedaje y actividades en el destino que quieras.
También puedes buscar pasajes en bus, tren y ferry.
En Chile, los museos no tienen obligación de ser gratuitos, por lo cuál muchos cobran una tarifa para ingresar. Sin embargo, en días específicos, como el del Patrimonio Cultural, numerosos museos y espacios patrimoniales abren gratuitamente sus puertas al público.
Aunque por normativa los museos no tienen que ser gratis, hay museos gratis en Santiago para poder disfrutar. Aquí te presentamos un par:
El Museo de la Memoria y los Derechos Humanos es uno de los espacios culturales más significativos de la ciudad y se encuentra entre los museos gratis en Santiago. Este está dedicado a conmemorar las víctimas de violaciones a los derechos humanos durante la dictadura militar chilena.
Su objetivo es promover el respeto por los derechos humanos, la memoria y la reflexión, para evitar que se repitan hechos similares en el futuro. Exhibe documentos, fotografías, videos y objetos relacionados con el período dictatorial, además de testimonios de las víctimas de las violaciones de derechos humanos.
Se ubica en el Barrio Yungay, exactamente en Matucana 501. La entrada es liberada todo el año y abre de martes a domingo, de 10:00 a 18:00 horas.
Ubicado en el Parque Quinta Normal se encuentra el Museo Nacional de Historia Natural de Chile. Es uno de los más antiguos de Latinoamérica y fue fundado en 1830 por el naturalista francés Claude Gay.
Se ubica en un hermoso edificio neoclásico diseñado por Paul Lathoud. Su cúpula central y el hall principal son iconos arquitectónicos de Santiago.
El museo alberga más de 10 millones de objetos en sus colecciones, que son fundamentales para la investigación científica y la educación ambiental. Entre los más destacados se encuentran el esqueleto de una ballena azul, el mamífero más grande que ha poblado la tierra, y etnográficas y arqueológicas de culturas indígenas.
Este se encuentra abierto de martes a domingo, de 10:00 a 17:30 horas y la entrada es gratuita para todo público.
Entre los museos gratis en Santiago se encuentra el Museo Histórico Nacional, el cual se encarga de exhibir la historia de Chile desde la época prehispánica hasta el siglo XX. Fue fundado en 1911 y está ubicado en el edificio de la Real Audiencia, en la Plaza de Armas de Santiago.
El museo tiene 19 salas en donde se recorre cronológicamente la historia de nuestro país. Dentro de las piezas más importantes se encuentran la piedra de Rahui, una pieza única de la cultura Rapa Nui y objetos personales de Bernardo O’Higgins y José Miguel Carrera.
También, en el edificio se encuentra un reloj histórico que ha estado en funcionamiento desde finales del siglo XIX. Este es uno de los símbolos del museo y un punto icónico en la Plaza de Armas.
Su horario es de martes a domingo, de 10:00 a 17:30 horas y siempre la entrada es liberada.
El Museo de Arte Contemporáneo, también conocido como MAC, tiene entrada liberada en sus dos sedes. Este fue fundado el 1947 y es gestionado por la Universidad de Chile. u misión es promover el arte contemporáneo nacional e internacional, fomentando la investigación, la educación y el diálogo cultural.
Entre sus colecciones hay más de 2,000 obras de arte moderno y contemporáneo de artistas nacionales e internacionales.Estas se renuevan constantemente, con un enfoque en temas actuales, experimentación y nuevas tecnologías en el arte.
Una de sus sedes se encuentra en el Parque Forestal en el edificio del antiguo Palacio de Bellas Artes, compartido con el Museo Nacional de Bellas Artes. La otra está en Quinta Normal en el Centro Nacional de Arte Contemporáneo.
Sus horarios son de martes a sábado, de 11:00 a 19:00 horas y los domingos hasta las 18:00 horas en ambas sedes.
El Museo de los Bomberos es otro de los museos gratis en Santiago. Se fundó en 1980, en el edificio de la Primera Compañía de Bomberos de Santiago, buscando preservar la historia del Cuerpo de Bomberos de Chile.
El museo exhibe uniformes históricos y modernos de bomberos, carros bomba antiguos, documentos y fotografías históricas que narran momentos emblemáticos de la labor bomberil en Chile, entre otras cosas.
Se ubica en Santo Domingo 978, a pocas cuadras del metro Plaza de Armas. Abre de martes a sábado, de 10:00 a 17:00 horas y la entrada es siempre gratuita para todo público.
Hay algunos museos que tienen entrada gratis ciertos días de la semana o para ciertas personas.
Aquí te contamos de un par por si te interesa visitarlos:
El Museo Nacional de Bellas Artes alberga una de las colecciones de arte más importantes del país, con obras que abarcan desde la época colonial hasta el arte contemporáneo. El museo opera en el Palacio de Bellas Artes, ubicado en el Parque Forestal, una joya arquitectónica de estilo neoclásico y art nouveau inaugurada en 1910, diseñada por Emilio Jecquier.
En su colección permanente, hay más de 5.000 obras que incluyen pinturas, esculturas, grabados y dibujos de artistas chilenos e internacionales. Esto se complementa con sus exhibiciones temporales en donde participan artistas contemporáneos.
Este museo tiene entrada pagada, sin embargo, los primeros domingos de cada mes es gratis para todo público. También es gratis para personas mayores y estudiantes cualquier día con credencial o identificación.
El Museo Chileno de Arte Precolombino es uno de los más importantes de Chile, dedicado a preservar y exhibir colecciones de arte y objetos culturales de las civilizaciones precolombinas de América Latina.
A través de sus colecciones, te sumerges en el mundo de las antiguas civilizaciones que habitaron nuestro continente, desde México hasta Tierra del Fuego. Podrás apreciar la belleza y la complejidad de sus expresiones artísticas, desde esculturas majestuosas hasta delicadas piezas de cerámica.
El primer domingo de cada mes el museo ofrece entrada liberada para todo público. Abre de martes a domingo desde las 10:00 hasta las 18:00 horas.
Ahora que conoces los museos gratis en Santiago, no hay excusas para hacer un paseito cultural.