Antofagasta es un destino nacional que tiene varios atractivos para visitar. Desde paisajes desérticos y costeros, a una conexión con la historia de la zona. En esta nota te contamos qué hacer en Antofagasta para que aproveches al máximo tu visita.
Sí aún no has buscado, explora ya vuelos a Antofagasta y hospedaje en Antofagasta.
La Portada de Antofagasta es una de las postales más famosas del norte de Chile. Se ubica a unos 18 kilómetros al norte de la ciudad y es una formación rocosa natural en forma de arco en el océano pácifico. Si te gustaría puedes buscar arriendo de auto en Antofagasta para moverte con independencia.
Se dice que la formación tiene millones de años y está formada de roca volcánica, arena fosilizada y restos marinos. Para verla, hay disponible un mirador y senderos cortos para admirar la zona y su flora y fauna nativa.
La Mano del Desierto es una de las esculturas más emblemáticas del norte de nuestro país. Fue creada por el escultor nacional Mario Irarrázabal en 1992. Tiene la forma de una mano y da la impresión que emerge del desierto.
Queda a 72 kilómetros de Antofagasta en la Ruta 5. Es un punto perfecto para fotos, especialmente a las horas del atardecer y amanecer con los increíbles colores del cielo desértico.
Las Ruinas de Huanchaca son los restos de una antigua fundición de plata del año 1888. Esta procesaba plata extraída de Bolivia y fue una de las más avanzadas de su época. Sin embargo, terminó cerrando en 1902 debido a su alto costo y poca rentabilidad.
Lo que se ve en el lugar son muros de piedra, pero justo al lado está el Museo Ruinas de Huanchaca, donde hay exposiciones sobre la historia minera y astronómica de la región.
Las ruinas están en el sector sur de la ciudad y son de fácil acceso.
Dos lugares que definitivamente reflejan la influencia europea y el pasado comercial de Antofagasta son la Plaza Colón y el Muelle Histórico.
La Plaza Colón es la plaza principal de la ciudad y se encuentra rodeada por edificios clásicos como la Catedral de Antofagasta. Además de áreas verdes para pasear y descansar, en la plaza encuentras un Reloj de Torre que es una réplica del Big Ben, fue un artefacto regalado por la colonia británica.
En la misma línea, el Muelle Histórico Melbourne Clark fue construido por una compañía británica en 1872 para hacer el embarco de minerales. Hoy se encuentra restaurado con un paseo peatonal donde puedes disfrutar de una vista panorámica de la costa de Antofagasta y los barcos que llegan al puerto.
Además de estos increíbles puntos para visitar, puedes buscar paseos guiados por Antofagasta y sus alrededores.
Ahora ya sabes qué hacer en Antofagasta, solo te queda planear ese viajecito.