Si vas a Valparaíso y te gustaría pasar por un balneario pequeño y acogedor, no puedes perderte la playa Las Torpederas. En esta nota te contamos todo lo que necesitas saber para organizar tu visita y disfrutarla al máximo.
La playa Las Torpederas se encuentra en Valparaíso, así que el primer paso es llegar a la ciudad. Puedes buscar pasajes en bus, arrendar un auto o ir en tu propio vehículo. Cerca de la playa hay estacionamientos públicos y privados, por lo que no deberías tener problemas si decides ir en auto.
El balneario está ubicado justo al pie del cerro Playa Ancha, al final de la Avenida Altamirano. También puedes llegar caminando desde los ascensores San Agustín o Castillo; desde ambos el trayecto a pie es de unos 16 minutos aproximadamente.
Una forma práctica y económica de llegar es en micro, ya que hay varias líneas que conectan con la playa. La más directa es la 511 (Cementerio N°3 - Playa Ancha), que te deja justo frente al balneario. También puedes tomar las líneas 507, 522, 705, 109 o 115, que pasan cerca.
Las paradas más conocidas en las cercanías son Altamirano-Torpedera, Universidad de Playa Ancha (a 7 minutos caminando) y Pérgola de Cementerio Playa Ancha (a 10 minutos).
Este balneario es muy querido por los porteños. Se caracteriza por tener un ambiente relajado, con oleaje suave y un entorno familiar, ideal para ir con niños, compartir en pareja o con amigos. Eso sí, como es una playa pequeña, lo mejor es llegar temprano, sobre todo en temporada alta, para encontrar un buen lugar.
A pesar de su tamaño, está muy bien equipada. Hay baños, duchas, salvavidas, quitasoles, kioscos, puestos de churros, restaurante, enfermería y caseta de seguridad. Todo lo necesario para pasar el día cómodamente.
Un imperdible si vas a Las Torpederas es disfrutar una empanada de mariscos o una reineta frita frente al mar.
Además de ser un lugar para disfrutar del sol y el agua, la playa Las Torpederas se ha transformado en un espacio con valor artístico. Desde 2019 se realizan encuentros como “Torpederas de mi Ensueño”, donde artistas locales y nacionales intervienen el entorno con murales y arte urbano. El mural principal de la playa cambia cada cierto tiempo, dándole vida y color a este rincón de Valparaíso.
El nombre tiene un origen histórico relacionado con la Armada de Chile. Entre 1887 y 1895, en este sector se realizaban maniobras con lanchas torpederas. De hecho, aún se pueden ver restos de una piscina antigua que fue parte de ese pasado, hoy decorada con murales y arte urbano.
Como ya sabes, este balneario está en Valparaíso, así que una buena opción es buscar hospedaje en la ciudad. Hay alternativas para todos los gustos: desde hostales y hoteles boutique en cerros patrimoniales hasta alojamientos cerca del plan.
Si prefieres una experiencia distinta o combinar tu viaje con otras playas, también puedes buscar hospedaje en Viña del Mar o en Reñaca, que están a poca distancia.
Y si quieres aprovechar al máximo tu escapada, te recomendamos revisar las mejores actividades en Valparaíso, donde puedes encontrar desde tours por los cerros hasta paseos en bote o visitas a museos.
Ahora que sabes todo sobre la playa Las Torpederas, organiza ya tu escapadita.