Gobierno flexibiliza requisitos de ingreso a Chile y ya no pedirá homologación de vacunas ni PCR

La noticia que muchos esperaban: El Ministerio de Salud acaba de anunciar nuevos protocolos sanitarios que flexibilizan las medidas de ingreso de turistas nacionales y extranjeros a Chile.
El monitoreo se dividirá en tres fases, siendo la fase 1 la menos restrictiva y la fase 3 la más restrictiva por la presencia de nuevas variantes del virus.
A partir de este jueves 14 de abril, Chile ingresa a la Fase 1 del plan, que consta de los siguientes cambios:
- Se elimina el uso de mascarillas en espacios abiertos y sin aglomeraciones.
- Se elimina la homologación de vacunas para todos los viajeros.
- Se elimina el test PCR obligatorio antes del viaje.
- Apertura de todas las fronteras terrestres desde el 1 de mayo.
Por lo tanto, los nuevos requisitos de ingreso al país desde el 14 de abril son los siguientes:
- Recomendación (no obligatoria) de realizar un PCR antes de viajar.
- PCR aleatorio al momento de ingresar a Chile. Es gratuito y quienes se sometan al examen no deberán hacer cuarentena.
- Ya no es necesario ingresar con un seguro con cobertura Covid. Sin embargo, siempre es recomendable contar con un seguro de viaje para estar cubierto ante cualquier circunstancia.
- Formulario de declaración de salud C19 (se solicitará solo a los mayores de 6 años de edad.)
La homologación de vacunas dejará de ser obligatoria para los viajeros, aunque quienes quieran utilizar su Pase de Movilidad en Chile, para ingresar a eventos masivos, por ejemplo, podrán realizar la homologación.
Fuente: Ministerio de Salud