Mendoza es uno de los destinos favoritos para los chilenos por su cercanía, paisajes y variedad de panoramas. Si estás pensando en cruzar la cordillera y visitarlo pronto, acá te contamos qué hacer en Mendoza para aprovechar tu viaje al máximo.
Si necesitas vehículo para recorrer la zona, revisa opciones de arriendo de auto desde tu punto de partida.
Ya sea que llegues por la ruta Los Libertadores en auto o tomes un vuelo directo a Mendoza, este valle argentino te va a sorprender. Después de asegurar tu hospedaje en Mendoza, considera estas cuatro actividades que no te puedes perder:
Entre qué hacer en Mendoza, lo más clásico (y delicioso) es visitar sus viñedos y bodegas. La ciudad es reconocida mundialmente como una de las capitales del vino.
Hay más de mil bodegas registradas, muchas de ellas abiertas al público. Puedes ir por tu cuenta o contratar un tour para recorrer varias en un día. Algunas ofrecen almuerzos maridados, recorridos en bicicleta entre viñedos, catas verticales (mismo vino, distintas añadas) o talleres para aprender sobre el proceso del vino.
Algunas de las bodegas más conocidas son Catena Zapata, Salentein, Trapiche, Norton, Zuccardi y Vistalba. Puedes visitarlas por tu cuenta, o revisar las opciones de tours en bodegas.
Si es tu primera vez y buscas qué hacer en Mendoza para conocer su historia y cultura, un free tour es una excelente opción.
El recorrido guiado (de unas dos horas) comienza en la plaza principal y continúa por la Avenida Sarmiento, visitando puntos clave como la calle Belgrano, la avenida Arístides Villanueva, Emilio Civit y el Parque General San Martín. Todo esto acompañado por un guía que te contará datos interesantes y entretenidos sobre la ciudad.
El tour es gratuito, pero se acostumbra dejar un aporte voluntario.
Si lo tuyo es el relajo y te preguntas qué hacer en Mendoza para descansar, este parque termal es un imperdible.
Ubicado en plena montaña, cuenta con piscinas naturales al aire libre con vistas al río Mendoza y a la Cordillera de los Andes. Las aguas termales, ricas en minerales, brotan entre 38°C y 52°C.
El parque también ofrece quinchos y parrillas, restaurante, fábrica de cerveza artesanal y supermercado. Puedes ir por tu cuenta o sumarte a un tour que incluya traslados.
Para quienes buscan aventura entre qué hacer en Mendoza, esta excursión en los Andes es perfecta.
Comienza con la recogida en tu hotel y un recorrido bordeando el río Mendoza y el dique de Potrerillos, hasta llegar a Uspallata, un pueblo rodeado de montañas.
Luego, el tour visita lugares emblemáticos como Punta de Vacas, Los Penitentes, el Puente del Inca y un mirador con vistas espectaculares del Aconcagua, la montaña más alta de América.
Entre noviembre y abril, se puede caminar hasta la Laguna de los Horcones, y si viajas entre enero y marzo, incluso subir al Cristo Redentor, en la frontera con Chile.
Tras un almuerzo libre en Las Cuevas, se regresa a Mendoza con una última parada para descansar en Uspallata.
Ahora que ya sabes qué hacer en Mendoza, es momento de armar tu itinerario, revisar las fechas y preparar esa escapada perfecta entre vinos, montañas y relajo.